Contenido
Cartagena ofrece una amplia variedad de opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos. Desde lujosos hoteles boutique en la Ciudad Amurallada hasta hostales económicos en Getsemaní, hay algo para todos. Los resorts en las Islas del Rosario y Barú son ideales para quienes buscan una experiencia de playa más exclusiva y relajada. En las calles de Cartagena se sienten los aromas que a esta tierra aportaron españoles, indígenas y africanos, que producen una extraordinaria fusión de sabores. Por ello, aquí encontrarás una variada oferta gastronómica con ingredientes frescos que mezclan el coco, el plátano, el mango, el corozo, los mariscos y los pescados de nuestras ancestrales comunidades de pescadores.
- Muchas escuelas de cocina en Cartagena ofrecen clases donde puedes aprender a preparar platos típicos como el ceviche, la arepa de huevo y el arroz con coco.
- Otra opción también es disfrutar de los cruceros que salen de Cartagena y disfrutar de los maravillosos paisajes de la costa colombiana.
- Es una península en forma de L donde también están los barrios de El Laguito y Castillogrande.
- Sus aguas cristalinas y ricos arrecifes de coral ofrecen una experiencia submarina inolvidable.
Estas son para nosotros las mejores 25 cosas que ver y hacer en Cartagena de Indias. Otra de las mansiones más importantes del periodo colonial es la Casa Del Marqués De Valdehoyos, ahora de propiedad pública y que ahora se destina a alojar a los huéspedes ilustres que visitan a Cartagena. La Plaza de Santo Domingo es uno de los puntos que deberías visitar a cualquier hora del día, gracias sobre todo a su bullicio. Si no has tenido la oportunidad de ver ninguna estatua de Botero en tu viaje por Colombia, estás de enhorabuena, porque aquí está plantada la Gorda Gertrudris, con sus inconfundibles curvas. Tócale sus partes más desgastadas (no te costará reconocerlas) para tener buena suerte.
Turismo en Cartagena de Indias – Colombia
El espacio que se abre tras la torre es la Plaza de los Coches, donde destaca en su centro la estatua de Pedro de Heredia, rodeada por impresionantes palacios de época colonial. Si eres amante de los postres, no te olvides de pasar por el Portal de los Dulces, una calle porticada en un lateral de la plaza con tiendas especializadas en dulces típicos de la zona. Históricamente, Cartagena fue uno de los puertos más importantes para controlar y explotar las nuevas tierras conquistadas por los españoles al otro lado del Atlántico. La ciudad se fundó por Pedro de Heredia en 1533, aunque técnicamente esta zona ya estaba habitada por el pueblo indígena Calamarí. Del periodo de las colonias todavía se conservan muchos edificios y monumentos, tanto civiles como militares, principal motivo por el que Cartagena es, para nosotros, la ciudad más bonita de Colombia.
Bóvedas de cartagena: un sitio histórico en Colombia
Está al sur de la Torre del Reloj y la mayoría de sus calles están pintadas en colores vivos. Se construyó en 1657 cobre un cerro al oeste del centro histórico, y desde su construcción fue clave en el sistema defensivo de la ciudad contra los continuos ataques que sufría la ciudad de piratas e imperios rivales como los ingleses o franceses. Empieces tu visita con un free tour o no, lo primero que debes hacer es inmortalizarte delante de la emblemática Torre del Reloj. Se inauguró en 1630 y a principios del siglo XVIII se colocó el reloj que aún perdura.
MÁS INFORMACIÓN
Además de recorrer la costa de Cartagena en barco, también puedes esperar a la noche para hacer lo mismo pero en un pequeño crucero y disfrutar de una cena con tu pareja. Tienes que salir de la ciudad para poder disfrutar de playas que valgan la pena. Sin embargo si no quieres pagar por una excursión siempre puedes recurrir a las playa de la Boquilla. La Ciénaga de la Virgen es una reserva ecológica de gran tamaño al noreste del casco antiguo y comunicada por el mar. Aunque hay zonas no muy mantenidas y hay algo de plásticos y porquería flotando, especialmente las cercanas a zonas pobladas, hay otras que sí conservan el valor ecológico por el que son famosas.
No solo por su abrumador patrimonio histórico sino también por todas las experiencias que te ofrece. Getsemaní es el lugar perfecto para experimentar la vibrante vida nocturna de Cartagena. Aquí encontrarás numerosos bares y discotecas con música en vivo, especialmente salsa y reguetón. La Plaza de la Trinidad es un punto de encuentro popular donde locales y turistas se reúnen para socializar y disfrutar de la música. El Parque Bolívar es un oasis verde en el corazón de la Ciudad Amurallada.
Cartagena de Indias en la noche
Cartagena se ubica en una bahía, rodeada de Islas, llena de encantos por todas partes. Su centro histórico es hermoso, conocido como La Ciudad Amurallada, fue declarado Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Es un hermoso lugar que puedes recorrer en bicicleta o simplemente caminando para deleitarse de su arquitectura y disfrutar de su cálido clima de 30°C promedio.
Visita la Isla del Rosario y haz esnórquel en un arrecife de coral
También está la opción de un tour privado, que resulta conveniente para recorrer la ciudad solos aguas termales Valle Colina con el guía y elegir visitar lo que más nos interese. Cartagena de Indias engancha, tanto es así que ya la hemos visitado un par de veces ¡y siempre tenemos ganas de volver!. Por eso en este artículo vamos a contarte cuáles son los lugares y cosas que ver y hacer en Cartagena que no deberías perderte, basadas en nuestra experiencia, para que organices tu visita a la ciudad, sin importar de cuántos días dispongas. Actualmente “la ciudad amurallada” es la quinta urbe en cuanto a población de Colombia y aporta significativamente a la economía nacional dada su condición de importante puerto sobre el océano Atlántico.